DE COMPAÑIA
Aunque es pequeño, el Bulldog Francés es un perro de complexión bastante fuerte y muy ruboso. Como todo animal, le encanta salir a la calle y experimentar con cada paseo y con cada compañero que se cruce, y es que se trata de una raza muy vivaz y despierta pese a que por su aspecto nos haga creer que es más bien perezoso. Así que es un buen perro de compañía y un compañero con el que puedes salir a hacer ejercicio.
El Caniche: Tiene la fama de ser el perro del lujo, cualquiera de estos simpáticos perrosestaría encantado de aportar su alegría a la convivencia en un piso en el centro de la ciudad. Para los que prefieran los perros pequeños, han de saber que el Caniche es uno de los más queridos por la fidelidad y el vínculo que crean con quien le acoge. Además se llevan muy bien con los niños, son muy inteligentes,
El Dalmata: Muchas familias se han lanzado a acoger a un Dálmata dentro de su hogar y no se han equivocado, sobre todo porque son animales muy sociables. Gracias a su versatilidad, han sido empleados como perros de caza, guardianes o de protección y vigilancia, y como no, como animales de compañía. Demuestran paciencia y respeto, lo que unido a sus ganas de jugar, les hace ser unos perfectos compañeros para los más pequeños de la casa.
El Bóxer: Aunque la impresión que de es la de ser un perro difícil de manejar por su tamaño y su gran forma física, lo cierto es que el Bóxer se trata de una de las razas mejor reconocidas para la convivencia con personas. Son fieles, respetuosos, juegan sin desgaste y son muy nobles. De hecho hay quien recurre a ellos con fines terapéuticos, para contagiarse de la vitalidad y la alegría que contagian.
La Pomerania: Una de las mejores razas para convivir con gente en un piso y, como nunca se cansa de jugar, se suelen hacer buenos amigos de los niños pequeños. No deja ocultar su carácter, como muchas otras razas pero en la vida en familia se muestra muy vivaz y contagia simpatía. El Pomerania es el típico perro inseparable que siempre está pendiente de sus dueños, algo que sobre todo agrada a las personas mayores.
El Affenpinscher: Es una raza equilibrada, una combinación de encanto y simpatia, con una gran dosis de viveza y audacia. Destacan por su destreza e instinto. Es audaz, inteligente y leal.
El Ainu: Es fiel y cariñoso con sus amos, combina bien su papel como mascota y cazador, guarda y defensa. Es fácil de adiestrar debido a su inteligencia. A pesar de esto necesita dueños que estén acostumbrados al adiestramiento ya que en ocasiones puede ser agresivo y dominante, sobre todo con otros perros. Perro ágil, bueno para compañía y actividades deportivas como la caza.
El Lobo Checoslovaco: Es una raza canina relativamente nueva, y cuyo linaje original se remonta a un experimento llevado a cabo en 1955 en Checoslovaquia, Después de comenzar la gestación del linaje de los 48 ejemplares de pastor alemán con cuatro lobos europeos, se elaboró un plan para crear un híbrido que tuviera el temperamento, la mentalidad y la capacidad de entrenamiento del pastor alemán, junto con la fuerza, la constitución física y la resistencia de los lobos europeos. Tienen una apariencia muy similar al lobo de los Carpatos.